(noticiasjosebaez) El 34 por ciento de los dominicanos de 18 a 75 años sufren de hipertensión, lo que representa la antesala de un accidente cerebrovascular, afirmó este martes el director general del Servicio Nacional de Salud (SNS). El doctor Ramón Alvarado Mendoza sostuvo que “en el 2014 fueron reportados 8 mil 800 casos de ACV en todo el país, situación a la que hay que hacerle frente, promoviendo los buenos hábitos alimenticios, ejercicios y el chequeo periódico”.
Dijo que por eso, el Ministerio de Salud implementa acciones para cuidar a los pacientes que padecen enfermedades crónicas, y además prevenirlas entre la población, a través del Programa Nacional de Control y Prevención de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, vía entrenamientos a directores de áreas de salud.
“El aumento de las enfermedades cardiovasculares, cáncer pulmonar, de próstata, seno, así como diabetes y los accidentes cerebro-vasculares son un grave problema de salud y la mayoría de las personas tienen que recibir la atención que requieren, pero a veces no se da seguimiento a la enfermedad y otras no saben que las padecen”, precisó el funcionario. Alvarado Mendoza señaló que el Ministerio de Salud busca proveer evidencias científicas para reorientar el sistema de atención y enfrentar el nuevo desafío.
Por otro lado, el doctor Alberto Barceló, asesor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/Washington) dijo que los pacientes con ENT deben recibir una atención especializada, tomando en cuenta todos los factores que intervienen para una mejor calidad de vida.
“Es necesario transformar los sistemas de entrega de servicios para ser más eficaces y eficientes en la prevención y manejo de enfermedades crónicas. Esta nueva carga de las ENT representa una carga para los países en desarrollo. Por tanto, la clave está en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud”, manifestó.
Mientras que la doctora Tomiris Estepan, de la Dirección General de Salud Colectiva y directora del Programa, señaló que la estrategia a desarrollar transforma el modelo de cuidados crónicos, basado en atención primaria de salud integral.
Señaló que “el cambio en la estrategia está en la atención en promover en el paciente saludable prácticas saludables ya que el 54% de los dominicanos no hace ejercicio, y en el caso particular de las mujeres son más del 74%, lo que genera un aumento de la obesidad. De ahí provienen directamente las ENT”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario