Fitch señala que “Punta Catalina sustituirá la capacidad de generación existente, la cual es considerada como muy costosa al ser producida por combustibles líquidos, o bien, como insuficiente por exhibir tasas altas de calor y disponibilidad baja”.
La calificadora explica que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) reportó que la capacidad instalada en República Dominicana alcanzó 3,555 MW a diciembre de 2015 y declaró solamente 2,100 MW disponibles para ser despachados. Fitch considera que este margen bajo de reserva, equivalente al 6% de la demanda pico promedio, “es una señal de la necesidad de expansión de la matriz de generación”. Estima, por tanto, que la capacidad adicional de Punta Catalina contribuirá a incrementar el margen de reserva cercano al 30% en 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario